Mate (Esmalte)
En el ámbito de la cerámica, el término mate se refiere a un acabado superficial que carece de brillo, resultando en una apariencia más suave, sutil y orgánica que la de los esmaltes brillantes. Este tipo de acabado se logra mediante la modificación de la fórmula del esmalte, incorporando componentes como óxidos de zinc, óxidos de titanio, sílice u otros materiales que dispersan la luz de manera diferente. Al interrumpir la formación de una superficie vítrea completamente lisa, se produce un efecto difuso en la reflexión de la luz, creando una apariencia mate.
Algunos efectos mate se obtienen no sólo ajustando la composición química del esmalte, sino también controlando la atmósfera y el enfriamiento del horno. Un enfriamiento lento puede permitir la formación de microcristales en la superficie, dispersando la luz y dando al esmalte un aspecto mate.
Los esmaltes mates suelen resaltar mejor las texturas, incisiones y relieves presentes en la superficie de la pieza, ya que la luz no se refleja uniformemente y, en cambio, enfatiza el modelado de la arcilla. Sin embargo, estos esmaltes requieren un cuidadoso equilibrio en su formulación y en las condiciones de cocción; pequeñas variaciones en temperatura, atmósfera, o proporciones de óxidos pueden producir cambios notables en la superficie final, desde un mate sedoso hasta uno más áspero.Dato interesante
Los esmaltes mates tienen una larga historia, visible ya en las vasijas coreanas de la dinastía Goryeo (918–1392), donde se valoraba la sencillez de sus acabados opacos. Con el tiempo, distintas culturas han aprovechado su apariencia poco brillante por su efecto táctil y su capacidad para resaltar la forma de las piezas.Consejo útil
Si deseas obtener un acabado mate consistente, ensaya con pequeñas muestras y registra cuidadosamente las condiciones de cocción. Ajusta la cantidad de óxidos, el rango de temperatura y la curva de cocción. Ten en cuenta que la uniformidad en el espesor del esmalte y la homogeneidad de la mezcla también influyen en el resultado final.